VOLVER A VIVIR: LA ESPERANZA RENAL QUE LLEGÓ CON LA TERAPIA DE REGENERACIÓN CELULAR A BASE DE INDUCTORES

Ciudad de México.- En México, se estima que alrededor de 6.2 millones de personas con diabetes padecen insuficiencia renal en distintas etapas, muchas sin saberlo. Esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte y pérdida de años de vida saludable en el país, con una prevalencia de 9,184.9 casos por cada 100,000 habitantes. Frente a este panorama, el testimonio de un paciente tratado con la Terapia de Regeneración Celular a base de Inductores ofrece una luz de esperanza.
El paciente, diagnosticado con insuficiencia renal crónica y secuelas respiratorias graves tras haber estado intubado por tres meses debido al COVID-19, relata una recuperación que desafía los pronósticos. Su piel, antes amarillenta por el deterioro renal, ha recuperado su color natural. Pero más allá de lo visible, los datos clínicos confirman el avance: el Dr. Gerardo Martín González López, desarrollador de la terapia, estimó que al finalizar el primer ciclo de aplicaciones se alcanzaría un 20% de filtración renal. El resultado fue de 19.24%, una cifra que valida la precisión y efectividad del tratamiento.
“Pensé que mi cuerpo ya no tenía fuerzas. Hoy, no solo respiro mejor: mi piel volvió a tener color, y mis riñones están funcionando como nunca imaginé”, expresó el paciente, quien agradeció tanto a Dios como al Dr. González López por haberle devuelto calidad de vida. A pesar de sus condiciones previas, afirma sentirse “muy bien” y con energía renovada.
El Dr. Gerardo, por su parte, destacó la importancia de compartir este tipo de testimonios: “Esto abre un campo de esperanza para quienes creen que ya no hay nada que hacer. La ciencia está avanzando, y la regeneración celular es una puerta que apenas comenzamos a abrir.”
La insuficiencia renal crónica, causada principalmente por diabetes e hipertensión, suele detectarse en etapas avanzadas, cuando los tratamientos convencionales ya no ofrecen soluciones efectivas. En este contexto, terapia desarrollada por el Dr. González López representa un cambio de paradigma en la atención de enfermedades crónicas.
“No solo recuperé mi salud. Recuperé la esperanza”, concluye el paciente, cuya historia se suma a una creciente evidencia sobre el potencial de la medicina regenerativa en México.