15/10/2025

PEPE MUJICA: EL ADIÓS A UN LÍDER QUE MARCÓ LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

0
pepe-mujica

Ciudad de México.- El expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, falleció este martes a los 89 años, dejando un legado político y humano que trascendió fronteras. Mujica, conocido por su estilo de vida austero y su discurso en favor de la justicia social, fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana.

Desde su juventud, Mujica estuvo comprometido con la lucha por la igualdad. Como guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, enfrentó la represión y pasó 13 años en prisión bajo condiciones extremas. Sin embargo, tras su liberación en 1985, canalizó su militancia hacia la política institucional, convirtiéndose en senador y luego en presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.

Su mandato estuvo marcado por reformas progresistas, como la legalización del mercado de marihuana, el matrimonio igualitario y la recepción de presos de Guantánamo. Pero más allá de sus políticas, Mujica se convirtió en un símbolo de coherencia y sencillez, rechazando los lujos del poder y viviendo en su modesta chacra en las afueras de Montevideo.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones en todo el mundo. Líderes como Gabriel Boric, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro expresaron su pesar, destacando su compromiso con la integración latinoamericana y su visión de un mundo más justo.

Mujica padecía cáncer de esófago, enfermedad que le fue diagnosticada en 2024. En sus últimos meses, decidió no someterse a tratamientos agresivos y permaneció en su hogar, acompañado por su esposa, Lucía Topolansky.

Su legado perdurará en la memoria de quienes lo vieron como un referente de honestidad y lucha social. Pepe Mujica no solo fue un presidente, sino un humanista que desafió las normas del poder con su ejemplo de vida

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.