MELCHOR OCAMPO TOMA MEDIDAS URGENTES PARA PROTEGER SU INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

Melchor Ocampo, Estado de México — El Gobierno Municipal de Melchor Ocampo, encabezado por la Dra. Victoria Víquez Vega, informa a la ciudadanía que se realizó el cierre de válvulas en el colector semi profundo ubicado en la calle Ixtlahuaca, como una acción urgente y responsable ante la grave sobrecarga de aguas residuales y pluviales provenientes del municipio de Cuautitlán.
Esta medida responde a la necesidad de proteger la infraestructura hidráulica local, salvaguardar la salud pública y preservar el entorno de las y los melchorocampenses. La decisión fue tomada tras múltiples intentos de diálogo y acuerdos intermunicipales que no arrojaron resultados concretos.
Infraestructura en riesgo
El colector, conocido como Emisor General de Melchor Ocampo, fue construido por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y entregado al municipio en 2012. Sin embargo, más de 12 mil viviendas de Cuautitlán descargan de manera no autorizada en este sistema, provenientes de desarrollos como Villas Xaltipa, Parque San Mateo y Álamos III.
Esta situación ha generado:
– Inundaciones en zonas bajas del municipio
– Contaminación de canales de riego
– Deterioro de calles, banquetas y servicios urbanos
Respaldo ciudadano
Durante la jornada, vecinas y vecinos expresaron su apoyo a la acción del Gobierno. Una habitante de la zona declaró:
“Apoyo totalmente estas acciones. Melchor Ocampo aún cuenta con gente que se dedica a la agricultura, que nuestro sustento es el cultivo, y este lugar es un canal que llega a todas nuestras tierras. Que gente de otros municipios vengan y desechen cosas sin autorización contaminando nuestras aguas, no es justo.”
Posición del Gobierno Municipal
La Dra. Victoria Víquez Vega reafirmó que esta medida no busca generar conflictos ni afectar a los residentes de Cuautitlán:
“Esto no se trata de generar conflictos políticos, sino del bienestar de mi municipio. Lo que exigimos es un trabajo en conjunto para mejorar la infraestructura de drenaje y evitar que nuestras partes bajas sigan sufriendo con inundaciones. Esta es una acción para la mejora de todos.”
El Gobierno Municipal subraya que esta acción se realizó con estricto apego a la legalidad y fue comunicada a instancias como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la CAEM. Hasta el momento, no se ha recibido ningún oficio que indique que se ha incurrido en alguna falta.
Llamado a la acción
El Gobierno de Melchor Ocampo agradece profundamente el respaldo ciudadano y hace un llamado a las autoridades estatales y federales para que se sumen a la solución de este problema regional.
Seguiremos actuando con responsabilidad, transparencia y firmeza, defendiendo los derechos, los recursos y el futuro de nuestro municipio.