LUGARES QUE DEBES VISITAR EN EL PUEBLO MÁGICO DE TEMACAPULÍN, JALISCO

Jalisco, México.- El Pueblo Mágico de Temacapulín, localizado en el municipio de Cañadas de Obregón en la Región de Los Altos en el Estado de Jalisco es famoso por sus balnearios con aguas termales, pero también es un lugar lleno de historia y de naturaleza, ideal para que todo visitante explore nuevos horizontes y se relaje.
Al ubicarse en un área privilegiada rodeado de vegetación y zonas montañosas en el Valle del Río Verde, todo aquél que lo visite podrá practicar actividades deportivas y de aventura al aire libre contemplando el paisaje espectacular que regala este lugar y explorando los alrededores a través de caminatas o paseos en bicicleta, a caballo o en cuatrimoto para así ir descubriendo sus manantiales y cascadas.
Pero si se busca una actividad acuática se tiene la opción de recorrer el Río Verde en kayak o en balsas o visitar algún balneario que al ser aguas termales cristalinas que brotan desde las profundidades de la tierra, cargadas de minerales y al tener una temperatura adecuada brindan múltiples beneficios para la salud y poderes de relajamiento, de bienestar, rejuvenecimiento, terapéuticos y curativos al sumergirse en ellas. Por esta razón han sido consideradas un tesoro natural desde tiempos ancestrales.
Algunos balnearios que recomendamos disfrutar con la familia, pareja o amigos son: El Salitre, este lugar cuenta con áreas infantiles y de comida, sin dejar de lado los baños terapéuticos; en La Peñita encontrarán toboganes y varias albercas de distintos tamaños y profundidades, además de palapas para poder descansar; el Centro Recreativo Temacapulín, se caracteriza por tener 3 parques acuáticos de mayor dimensión.
La magia del pueblo resalta a simple vista al caminar sobre sus calles tranquilas y empedradas mostrando su arquitectura colonial en sus casonas antiguas hechas de adobe con tejas de barro, puertas de mezquite y marcos de cantera rosa y al ir observando históricas edificaciones como la Basílica Lateranense de la Virgen de Los Remedios que data del siglo XVIII y que hoy es considerada una reliquia de gran valor simbólico y cultural jalisciense.
Otros lugares que se recomienda conocer al paso por el poblado y que son visitados por cientos de turistas cada año son: el Cristo de la Peñita que
está plasmado de forma natural sobre la roca de la peña; subir a las Ruinas del Panteón Viejo, por su altura se considera un mirador que muestra una vista inigualable del Pueblo Mágico de Temacapulín y que dará pie a admirar su belleza natural; e ir al Carril de la Hacienda Cerro Viejo, finca que se caracteriza por sus abundantes magueyes, al visitarla conocerán la importancia histórica que representa para la región.
Su gastronomía es muy tradicional que van desde platillos típicos de la región como birria, tortas ahogadas, tamales, guisados con jocoque, pozole, pescado preparado en penca de mezcal, entre otros., acompañándolos de un buen caballito de tequila o mezcal; como postre se destaca mucho la cajeta local y los dulces preparados de leche, todo un manjar.
Si aún están planeando sus próximas vacaciones y no saben dónde ir, el Pueblo Mágico de Temacapulín es una excelente opción que los dejará maravillados por su encanto de su gente y sus joyas arquitectónicas, a solo dos horas de Guadalajara tendrán un paraíso rodeado de naturaleza donde aseguramos que las risas y diversión no faltarán.