LA MEJOR OPORTUNIDAD DEL FIN DE AÑO NO ES EL BLACK FRIDAY, SINO EL RALLY DE SANTA CLAUS
Por Yoel Sardiñas
Ciudad de México.- Cada año, cuando llegan noviembre y diciembre, vemos el mismo ritual: filas interminables, carritos llenos, pantallas gigantes en descuento y un frenesí colectivo por “aprovechar ofertas”. Black Friday, Cyber Monday, Navidad… Todo parece empujarnos a consumir más.
Pero, mientras la mayoría piensa en compras, los inversionistas más astutos están mirando otro tipo de oportunidad: los movimientos del mercado que suelen darse justo antes de que termine el año.
¿Has escuchado hablar del Rally de Santa Claus? Es un patrón del mercado que se ha repetido durante décadas: los últimos cinco días hábiles de diciembre y los primeros dos de enero, los mercados suelen mostrar un comportamiento alcista.
¿La razón? No es magia. Es la forma en que el mercado se acomoda para cerrar el año. Una mezcla de factores que se alinean en un momento muy particular:
-Menos participantes: muchos grandes inversionistas están de vacaciones, lo que hace que los movimientos sean más fáciles de impulsar.
-Rebalanceos de portafolios: fondos y gestores ajustan posiciones para cerrar el año con fuerza.
-Optimismo estacional: el fin de ciclo y las expectativas del nuevo año influyen siempre en el ánimo del mercado.
-Aportes a fondos de inversión: personas y empresas suelen invertir más para cerrar el año fiscal.
-Efecto autocumplido: muchos esperan el Rally… y actúan en consecuencia, empujándolo.
Este conjunto crea un ambiente, donde incluso pequeños impulsos pueden generar movimientos interesantes.
Y aquí está el punto central:
Si este fin de año solo te enfocas en los descuentos, puedes dejar pasar uno de los momentos más estratégicos para invertir. No se trata de dejar de consumir en fechas especiales. Se trata de recordar que una parte de tu dinero también debe trabajar por ti. Así que, si quieres prepararte desde ya para aprovechar un posible Rally de Santa Claus, aquí van algunos pasos prácticos:
1. Decide antes cuánto vas a invertir: No esperes a ver “si sobra”. Define un porcentaje y protégelo de las tentaciones del marketing.
2. Compra… pero con intención: Haz listas, compara, elige con propósito. Comprar bien también es una habilidad financiera.
3. Aprovecha el Rally con instrumentos simples: Si aún no inviertes, este puede ser el mejor momento para comenzar. Acciones, fondos indexados o incluso opciones, pueden darte exposición inteligente al mercado.
4. Cambia tu mentalidad de consumidor a inversionista: Un televisor en oferta pierde valor mañana. Una inversión bien hecha puede acompañarte por décadas. La verdadera pregunta este año no es qué vas a comprar en Black Friday, sino qué vas a construir.
Porque mientras las ofertas duran un día… las inversiones inteligentes duran toda la vida. Si deseas dar un paso revolucionario en tu vida personal y financiera, consulta el libro Mentes Millonarias, disponible en Amazon: https://a.co/d/dJTeCaW