19/01/2025

HACIA UNA VIDA CENTENARIA: CÓMO LA TERAPIA DE REGENERACIÓN CELULAR A BASE DE INDUCTORES ESTÁ TRANSFORMANDO LA SALUD

0

Estado de México.- En la Ciudad de México, Manuela Valverde ha alcanzado los 100 años en 2025, convirtiéndose en una de las primeras mujeres mexicanas en lograr este hito significativo, considerando la expectativa de vida promedio en el país. Nacida el 1 de enero de 1925 en San Francisco Culhuacán, Coyoacán, Manuela ha sido testigo de innumerables momentos históricos, desde la Revolución Mexicana hasta la pandemia de COVID-19.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Censo de Población y Vivienda 2020 se registraron más de 15,000 personas mayores de 100 años en México, de las cuales el 80% son mujeres. Este grupo poblacional refleja el aumento en la esperanza de vida y los avances en la atención médica. Sin embargo, alcanzar una edad tan avanzada se ha vuelto cada vez más difícil debido a diversas enfermedades crónicas y degenerativas que afectan a la población.

El aumento en enfermedades como la diabetes, que ha incrementado considerablemente en las últimas décadas, es preocupante. En 2021, el 26% de las mujeres y el 18.1% de los hombres de 53 años o más padecían diabetes. La hipertensión arterial, una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y muerte, junto con el cáncer de mama, próstata y colorrectal, las enfermedades cardiovasculares como infartos y embolias cerebrales, la artritis, la obesidad y los problemas de salud mental como la ansiedad y depresión, exacerbados por la pandemia de COVID-19, representan desafíos significativos para el sistema de salud.

Estas enfermedades no solo dificultan que las personas alcancen edades avanzadas, sino que también requieren esfuerzos continuos para su prevención y tratamiento. Actualmente, la expectativa de vida en México es de aproximadamente 75 años para las mujeres y 70 años para los hombres.

No obstante, existen factores que pueden influir en una mayor longevidad. Una de las terapias emergentes es la descubierta por el científico mexicano Dr. Gerardo Martín González López: la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores. Esta terapia ha demostrado no solo extender la esperanza de vida, sino también mejorar la calidad de vida de las personas mayores al regenerar órganos, aparatos y sistemas dañados por la enfermedad o el envejecimiento, permitiendo una vida más larga y saludable.

Es importante recordar que, además de la terapia, una buena alimentación, hábitos saludables y el ejercicio son factores que contribuyen a que la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores ayude a las personas a tener una mejor calidad de vida y alcanzar una edad más avanzada, con el favor de Dios.

Gracias a esta terapia, se espera que en el futuro más personas puedan alcanzar los 100 años o más, y que la cifra de centenarios en México continúe en aumento. La terapia de regeneración celular a base de inductores ofrece una esperanza renovada para aquellos que aspiran a una vida centenaria, permitiendo no solo prolongar la vida, sino también garantizar una buena calidad de vida.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.