14/10/2025

EL SANTO GRIAL DE LA REGENERACIÓN, EL CONTROL DEL PESO CORPORAL Y LA SARCOPENIA JUNTOS EN LA TERAPIA DE REGENERACIÓN CELULAR A BASE DE INDUCTORES

0
Female leg stepping on weigh scales with measuring tape.

Women's legs on the scales, close-up of a measuring tape, the concept of losing weight, healthy lifestyle.

Ciudad de México.- La obesidad es un problema de salud global que ha aumentado significativamente en las últimas décadas. En 2022, aproximadamente una de cada ocho personas en el mundo eran obesas. Desde 1990, la obesidad se ha duplicado entre los adultos y se ha cuadruplicado entre los adolescentes.

La sarcopenia es una condición caracterizada por la pérdida progresiva de masa y función muscular, comúnmente asociada con el envejecimiento. A nivel mundial, se estima que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores de 60 años. Esta condición puede llevar a una mayor discapacidad, pérdida de independencia y un aumento en el riesgo de caídas y fracturas.

Además de esto, otro problema grande en la población es la regeneración del cuerpo humano. Aunque la medicina regenerativa ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años aún falta mucho para que la medicina convencional trabaje de la mano con la medicina regenerativa para el tratamiento de las enfermedades.

Recientemente investigadores de la universidad de Stanford y el MIT publicaron en Nature una investigación donde descubrieron una conexión entre la dieta, la genética y el peso corporal, luego de realizar estudios en muestras de ratones. El trabajo se centró en explorar el vínculo entre un gen denominado PTER y un aminoácido llamado taurina, el cual se ha asociado con la reducción del peso y un mejor rendimiento en ejercicios de resistencia. En términos generales, vieron que la suplementación con este aminoácido en ratones puede reducir el peso corporal y mejorar el rendimiento en el ejercicio. Además, en esta investigación, los ratones que modificaron genéticamente para tener bajos niveles de taurina mostraron atrofia muscular y una menor capacidad para hacer ejercicio.

Los investigadores también mencionan que pudieron encontrar una enzima especial llamada PTER que descompone específicamente la N-acetiltaurina, lo que demuestra que la presencia y los niveles de N-acetiltaurina están estrechamente controlados por nuestros genes y vías bioquímicas del organismo.

La taurina, un aminoácido muy estudiado ya desde hace muchos años, es un componente que se puede encontrar en alimentos ricos en proteínas como la carne y los mariscos. Los aminoácidos se unen mediante enlaces peptídicos para formar proteínas, que son esenciales para casi todas las funciones biológicas, ayudan en el transporte y almacenamiento de nutrientes como agua, proteínas, minerales y vitaminas, además de que son cruciales para la reparación y el crecimiento de tejidos corporales.

En concreto el gen llamado PTER degrada la N acetil taurina y no deja que se acumule en el cuerpo humano y lo que han estado estudiando los científicos es que si bloquean la enzima que produce el gen PTER se incrementa la N acetil Taurina y entonces el cuerpo se ve muy favorecido con el peso y el volumen muscular.

Sin embargo, hoy en día mucha gente ya no quiere comer mariscos por los altos niveles de taurina que contienen. pero la taurina natural, el aminoácido que proviene de la carne y los mariscos, ayuda mucho a que se forme N-acetiltaurina, esa vía metabólica tiene un efecto muy importante para el cuerpo humano. Le va muy bien a quien toma taurina, solo que a la taurina se le tiene miedo porque viene en refrescos y bebidas energéticas, productos que aumentan la actividad del sistema nervioso, como la cafeína.

El doctor Gerardo Martin Gonzalez López, descubridor de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores ha señalado desde hace ya bastante tiempo que todo lo mencionado anteriormente además favorece la regeneración.

En este contexto, la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores ha demostrado que puede ayudar, además de la regeneración del cuerpo humano, en muchas cosas como lo antes mencionado: el tratamiento de la obesidad y la sarcopenia.

Pero además se ha evidenciado desde hace mucho que la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores tiene un plus, las personas que reciben la Terapia a Base de Inductores les crece el músculo y se estabiliza su peso aun sin una dieta muy estricta.

Todo esto se puede ver en las personas de mayor edad o enfermas que tienen menos posibilidad de mantener el peso y de mantener la regeneración constante a través de las células madre por la diferenciación asimétrica. Esto se debe a que tienen menos células madre que son las que producen moléculas que bloquean las enzimas de los genes PTER.

Es decir, si hay muchas células madre entonces hay más moléculas que bloquean las enzimas que producen los genes PTER, lo que permite se acumule la N-acetiltaurina, lo que se refleja en un mejor peso corporal y más masa muscular, y con ello más capacidad para que las células madre regeneren por diferenciación asimétrica los órganos, aparatos y sistemas.

Por tanto, por medio de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores se puede favorecer el mantenimiento correcto del peso corporal debido al incremento y multiplicación de células madre en el cuerpo humano y con ello el número de moléculas que favorecen el incremento de N-acetiltaurina.

Ahora, si un paciente toma la Terapia a Base de Inductores con una dieta estricta, tomando en cuenta niveles aceptables de taurina en carne y en mariscos sin que afecte en los niveles de colesterol, potasio y fósforo, sería mucho mejor para multiplicar el crecimiento natural del músculo y mantener el peso corporal.

En resumen, doctor y científico mexicano González López desde hace años comentó que las células madre pueden contribuir en esta vía porque se pueden generar moléculas que bloquean la generación de enzimas de los genes PTER llevando con ello al cuerpo a tener más N-acetiltaurina para mejorar la masa muscular y el control del peso, además de con ello favorecer la regeneración que llevan a cabo las células madre por medio de su diferenciación asimétrica gracias a la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.