CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE: LA INNOVACIÓN COMO.EJE FUTURO DE LA MOVILIDAD

Ciudad de México. – El Congreso Internacional de Transporte reunió a destacadas figuras del sector en la Mesa de Diálogo «Innovación en Movimiento», donde se abordaron los desafíos y avances en materia de movilidad sostenible, electrificación del transporte y políticas públicas para mejorar la conectividad urbana.
Durante el encuentro, Jesús Padilla Centeno, Presidente Honorario de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, destacó la importancia de una visión estratégica para transformar el sistema de movilidad en México. Subrayó que la innovación debe ser un pilar central para el crecimiento y desarrollo del transporte público.
Por su parte, el Mtro. Rodolfo Osorio de Carrera, responsable del Sector Electromovilidad de la Secretaría de Economía, enfatizó el papel clave de la electrificación en la reducción de emisiones contaminantes. «La electromovilidad no es solo una tendencia global, sino una necesidad para garantizar ciudades más limpias y eficientes», señaló.
El Mtro. Ricardo Serrano, Presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, habló sobre la colaboración interinstitucional y la importancia de establecer regulaciones que fomenten el desarrollo de tecnologías más accesibles y sostenibles. En esta misma línea, la Lic. Araceli Martínez, Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, compartió ejemplos de estrategias locales para mejorar la infraestructura y el servicio de transporte.
Finalmente, el Mtro. Diego Monaz, Secretario de Transporte del Gobierno del Estado de México, resaltó los avances en la modernización del transporte en la entidad y la necesidad de generar políticas inclusivas que respondan a la diversidad de necesidades de los ciudadanos.
La Mesa de Diálogo evidenció que el futuro del transporte en México depende de la capacidad del sector para innovar y adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas y ambientales. Con iniciativas concretas y un compromiso compartido, el país avanza hacia una movilidad más eficiente, sostenible e incluyente.