CÉLULAS MADRE: NUEVOS DESCUBRIMIENTOS Y EL PAPEL CRUCIAL DE LA INTELIGENCIA CELULAR Y LA TERAPIA DE REGENERACIÓN CELULAR A BASE DE INDUCTORES
Ciudad de México.- Investigaciones recientes han revelado que incluso las células individuales pueden aprender, desafiando la creencia de que el aprendizaje es exclusivo de organismos complejos. El estudio, centrado en la habituación, demostró que las células pueden modificar sus respuestas a estímulos repetidos, sugiriendo la existencia de una memoria celular.
Utilizando simulaciones computacionales, los científicos observaron cómo estas células adaptan sus respuestas internas, lo cual tiene implicaciones significativas para comprender fenómenos como la resistencia a la quimioterapia y la inmunidad bacteriana a los antibióticos. Esta investigación abre nuevas vías para priorizar experimentos y optimizar recursos en el ámbito científico.
Este avance representa un cambio de paradigma en la biología, ampliando la comprensión de las capacidades de las células. Sin embargo, el siguiente paso es trasladar estos modelos a experimentos de laboratorio para validar los resultados.
En este contexto, es esencial destacar el trabajo del científico mexicano Dr. Gerardo Martín González López, creador de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores. En diversas conferencias, el Dr. González López ha sostenido consistentemente que las células son entidades inteligentes y utilizan esta inteligencia para diversas funciones.
«Sí, las células son entes inteligentes, lo cual está demostrado no solo por este artículo de simulaciones y modelos digitales, sino también por su comportamiento en bacterias que aprenden a generar resistencia a los antibióticos y en células cancerosas que desarrollan inmunidad contra la quimioterapia y la radioterapia», señala el Dr. González López, descubridor de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores.
Además, menciona que la respuesta defensiva de las células durante una cirugía es otra prueba de su inteligencia innata y menciona que «La única forma de lograr que Dios regenere órganos es mediante el uso de moléculas exactas como las de la gestación y que se encuentran en la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores. De lo contrario, las células madre no saldrían de la diapausa y no actuarían como se espera. Estas células tienen una inteligencia natural y sus moléculas deben ser estimuladas para replicarse y regenerar células, tejidos, órganos y sistemas, controlando así la epigenética y la expresión de genes que llevan a enfermedades y al envejecimiento», explicó.
Este avance científico, respaldado por la investigación y la dedicación del Dr. González López, no solo ofrece una esperanza renovada para prolongar la longevidad y la salud de la humanidad, sino que también subraya el potencial de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores. Esta terapia tiene la capacidad de cambiar drásticamente la forma en que abordamos el tratamiento de enfermedades y la regeneración de tejidos, ofreciendo una nueva esperanza para el futuro de la medicina.