AL BORDE DEL COLAPSO: LA SICT Y LA CRISIS DE LA VERIFICACIÓN VEHICULAR

Ciudad de México. – La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) atraviesa una de sus etapas más críticas en pleno segundo piso de la autodenominada Cuarta Transformación. Lo que en 2023 fue un ejemplo de eficiencia administrativa y operativa, hoy se ha convertido en un foco de preocupación nacional.
Durante el año pasado, la atención al Servicio de Transporte Federal se mantuvo sin contratiempos. Los trámites fluyeron, los insumos estuvieron disponibles y la institución logró sortear la crisis derivada de la pandemia, consolidando resultados positivos. Sin embargo, el panorama actual dista mucho de aquella gestión ejemplar.
Hoy, bajo la dirección del Ing. Jesús Esteva Medina como secretario y del Ing. Luis Ruiz Hernández como Director General de Autotransporte Federal, la SICT enfrenta señalamientos graves. Ambos funcionarios han declarado públicamente que el sistema de verificación físico-mecánica opera con normalidad y que existe capacidad suficiente para atender la demanda. No obstante, múltiples reportes indican que dichas verificaciones no se están realizando, lo que pone en entredicho la seguridad vial del país.
Más preocupante aún es la intención del Director General Luis Ruiz Hernández, respaldado por Ernesto Bueno Meza y Jorge Sánchez Núñez, de autorizar la circulación de vehículos cargados con Gas LP por las carreteras nacionales portando únicamente un documento impreso, sin haber pasado por la verificación físico-mecánica correspondiente. Esta omisión representa un riesgo directo para la vida de miles de ciudadanos, como lo evidenció el trágico accidente ocurrido en el puente La Concordia y otros siniestros recientes vinculados a fallas mecánicas en unidades de carga de Gas LP.
En entrevista reciente, el Diputado Federal Jericó Abramo Masso expresó su preocupación por esta situación y adelantó que presentará una iniciativa para exigir transparencia, rendición de cuentas y el restablecimiento inmediato de los protocolos de verificación vehicular.