09/07/2025

ACUDE VICTORIA VÍQUEZ VEGA A LA FIRMA DE CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

0
453222709_462176913273942_3459224770901510657_n

Ciudad de México.-  En un esfuerzo por erradicar la violencia familiar, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar firmó convenios de colaboración con 10 ayuntamientos, en beneficio de más de un millón 200 mil habitantes de los distritos judiciales de Cuautitlán y Zumpango. El personal de seguridad de esos municipios fue capacitado sobre el funcionamiento del Juzgado en línea especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.

En este evento el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad enfatizó que la violencia no se restringe a horarios laborales, por lo que el juzgado opera las 24 horas de los 365 días del año para ofrecer Medidas de Protección inmediatas, de 2021 a la fecha se han otorgado seis mil 463.

«Estamos midiendo la violencia y si no tenemos estos instrumentos para combatirla, escala y se convierte en homicida, feminicida, lesiones o daños. La violencia no se contiene sola», expresó Sodi Cuellar.

El titular del PJEdomex presentó al oso Lares, un mensajero del #JuzgadoNaranja que lleva la información a quien la necesita para que demande en www.pjedomex.gob.mx. Explicó que el proyecto se estructura en tres fases: capacitar, difundir y evaluar, para identificar áreas de mejora y focalizar las medidas, a fin de abordar eficazmente el problema.

Reconoció a la y los presidentes municipales Miguel Gamboa Monroy, de Zumpango; Luis Meneses García, de Tequixquiac; Diego Vargas Colín, de Hueypoxtla; Jesús Montiel Rodríguez, de Apaxco; Mauro Martínez Martínez, de Tonanitla y Lorena Alameda Juárez, de Nextlalpan, por su compromiso con la prevención y con las acciones para atacar este flagelo social.

En el Auditorio Jacobo de Villaurrutia de los Juzgados de Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli, Sodi Cuellar suscribió el documento con los alcaldes de Cuautitlán México, Tultepec,  Coyotepec y Victoria Víquez Vega, de Melchor Ocampo, a quienes también reconoció por emprender acciones preventivas y entregó un ejemplar del cuadernillo de mediación en el que se promueven los mecanismos alternos de solución de conflictos.

La alcaldesa de Melchor Ocampo, Victoria Víquez Vega menciono que esto es un trabajo en conjunto con municipios vecinos para Erradicar la Violencia Familiar y la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en nuestro Estado.

El Consejero Raúl Romero Ortega, recordó que esta política pública inició con los once municipios con alerta de género, algunos con doble alerta; afortunadamente los que hoy firman no se encuentran en esta situación, por lo que se reconoce el compromiso que asumen de prevención de la violencia familiar.

Actualmente, cinco juezas y un juez atienden este juzgado en línea, y 81 municipios ya se han sumado al convenio.

Asistieron el Consejero Pablo Espinosa Márquez; Ericka Domínguez Preisser, Visitadora en materia Familiar y Omar Cedillo Villavicencio, Visitador en materia Laboral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.