08/10/2025

MELCHOR OCAMPO DA UN PASO FIRME HACIA LA JUSTICIA LABORAL

0
557986463_777524238405873_6979869580911630430_n

Melchor Ocampo, Estado de México.- Con el firme propósito de construir un municipio más justo y con trabajadores más protegidos, el Gobierno de Melchor Ocampo, encabezado por la presidenta municipal Dra. Victoria Víquez Vega, formalizó la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Este acuerdo establece mecanismos permanentes, respetuosos y eficaces para la atención y resolución de conflictos laborales, privilegiando el diálogo y la conciliación como vías esenciales para alcanzar acuerdos equitativos.

La firma del convenio representa un avance significativo en la defensa de los derechos laborales, al permitir la agilización de procesos legales, la reducción de la carga procesal en las instancias correspondientes y la garantía de legalidad, imparcialidad y transparencia en cada procedimiento.

Durante el acto protocolario, acompañaron a la presidenta municipal destacadas autoridades como el Profesor Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México; la Lic. Janet Minuto Rodríguez, Presidenta de la Sala Auxiliar de Tlalnepantla; el Dr. Efrén Sánchez, Procurador de la Defensa del Trabajo; el Lic. Edgar Saldaña, Tesorero Municipal, así como integrantes del Ayuntamiento de Melchor Ocampo.

La Dra. Victoria Víquez Vega subrayó la trascendencia de este acuerdo al afirmar que “cuando el diálogo y la conciliación se colocan al centro de las relaciones laborales, se construye un municipio más justo y con trabajadores más protegidos”. Reafirmó también el compromiso de su administración con el respeto a los derechos laborales, la transparencia institucional y la búsqueda constante de soluciones que beneficien tanto a los servidores públicos como a la ciudadanía.

Con acciones como esta, Melchor Ocampo fortalece su vocación de servicio y su compromiso con una gestión cercana, justa y humana, trabajando de la mano con el Estado de México para seguir construyendo un municipio con más oportunidades y justicia laboral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.