27/09/2025

DONOVAN CARRILLO SERÁ EL PRIMER PATINADOR MEXICANO EN COMPETIR EN DOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO

0
post_1_DONOVAN_CARRILLO_BRONCE_Clasificatorio_Ol_mpico_Beijing_2025

Ciudad de México.- El seleccionado nacional Donovan Daniel Carrillo Suazo hará historia al ser el primer patinador mexicano en competir en dos ediciones de Juegos Olímpicos de Invierno, esto luego de ganar su pase a la justa de Milán Cortina 2026, que se llevará a cabo del 6 al 22 de febrero del próximo año y en la que su meta será ubicarse entre los mejores 10 de la justa cuatrienal.

“No descartó la posibilidad de un resultado histórico para México, en este momento, con la dificultad que se tiene y con buenos programas, yo estoy convencido de que se puede tirar a un top 10, inclusive algo mejor, solamente es importante ser consistente”, compartió el patinador artístico sobre hielo, quien ganó la medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025.

El originario de Jalisco, quien actualmente representa al estado de Guanajuato, señaló que continuará con su base de entrenamiento en Canadá, rumbo a su segunda cita olímpica.

“Qué locura que son sólo cuatro meses (para Milán Cortina 2026); voy a seguir entrenando en Toronto bajo la dirección de Jonathan Mills y Myke Gillman y el objetivo es fortalecer el programa, buscar el área de mejora en toda la parte artística. También se va a intentar aumentar la dificultad técnica, probando con diferentes competencias previas a los Juegos Olímpicos, para encontrar el plan de contenido más fuerte con el que me sienta más seguro y con el que pueda ser todavía más competitivo en la justa olímpica”, destacó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Entre las competencias de preparación que tiene contempladas, mencionó el Trofeo Trialeti de la Serie Challenger de Patinaje Artístico ISU 2025, que se realizará en Tiflis, Georgia del 8 al 11 de octubre. 

“La siguiente planeada es a principios de diciembre, en Budapest, Hungría y de ahí viene el Cuatro Continentes, que es una de las competencias más importantes para nosotros y que se realizará en Beijing a mediados de enero, sería la última y en donde se haría el plan definitivo con el que estaré compitiendo en Milán Cortina 2026”, puntualizó.

El deportista de 25 años, quien hizo historia al ser el primer mexicano en clasificar a una final olímpica en el patinaje artístico sobre hielo, agradeció el apoyo de la CONADE, para contar con un excelente equipo multidisciplinario, que lo ha ayudado a mejorar sus actuaciones y competir “codo a codo con los mejores del mundo”.

“Trabajo a distancia con mi equipo que tengo en México, por parte de CONADE, que ellos son los que han estado sumándome mucho, la doctora, nutriólogo, psicólogo y en la parte técnica, aquí presencial, están mis entrenadores y trabajo con otro equipo de entrenadores, en la parte de los giros, la coreografía, colaboro con Benoit Richaud, que es un coreógrafo francés de alto renombre y con Romain Haguenauer en la parte del ice dance; es un equipo grande, que afortunadamente ha ido creciendo y nada de esto sería posible, si no fuera por el apoyo de la CONADE, patrocinadores e institutos deportivos”.

Por último, resaltó que, a diferencia del Donovan Carrillo que enfrentó sus primeros Olímpicos en Beijing 2022, actualmente afronta sus desafíos y entrenamientos diarios de hasta siete horas, con alegría.

“Hoy en día hasta de las caídas he aprendido a no dejar que un mal momento determine mi día o mi entrenamiento y he encontrado mucha más felicidad al momento de estar entrenando, antes yo sentía que solamente cuando tuviera ese puntaje o esa buena participación en la competencia iba a sentir esa felicidad y creo que eso es lo que ha marcado una gran diferencia del Donovan que fue a Beijing, al que va a Milán”, concluyó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.